martes, 27 de agosto de 2013

Digna despedida

Remate de Iván González al travesaño. Gentileza: ABC Color
Guaraní empató sin goles ante el Atlético Nacional de Medellín y quedó fuera de la Copa Sudamericana. El aurinegro jugó bien pero no anotó los goles y no pudo levantar la desventaja de dos goles que lograron los colombianos en Asunción.
El aurinegro fue hasta Colombia en busca de dar vuelta el resultado registrado en el Defensores del Chaco. Fueron dos goles los anotados por Atlético Nacional en Asunción y Guaraní fue a tratar de devolver la “gentileza”.

Fue Guaraní el que más insistió al inicio del partido, como la responsabilidad de buscar era del elenco paraguayo, los colombianos esperaron para ver que hacían los aurinegros que se acercaron un par de veces con posibilidad de anotar el gol.

De a poco el cuadro local se hizo del control de la pelota y empezó a llegar hasta Alfredo Aguilar, los ataques no contaban con mucha precisión y las llegadas de Guaraní tenían más sensación de peligro. Hasta ahí, bien el equipo paraguayo.

El aborigen de Fernando Jubero seguía mejor dentro del terreno de juego y Rodrigo Teixeira se perdió una clara oportunidad de llegar al gol. A los 27 minutos, Iván González Ferreira desbordó por la izquierda y envío el centro al medio. El envío le salio al arco y la pelota pegó en el travesaño. Luis de la Cruz que venía cerrando se pasó y no pudo controlar el balón para poder anotar.

En una mala salida de la defensa del Atlético Nacional de nuevo pudo venir el tanto de Guaraní. El balón quedó a disposición de Luis de la Cruz, que se apuró, y su remate fue controlado por el arquero Armani.

Guaraní siguió presionando y siendo mejor que su rival pero tropezaba con el mal que lo aqueja desde hace mucho tiempo, la falta de gol. Incluso antes del final de la primera etapa volvió a tener una ocasión clarita con Rodrigo Teixeira que eludió al arquero, envío el centro y un defensor de Nacional envío al córner.

De ese tiro de esquina llegó otra clara situación de gol cuando el cabezazo de Julio César Cáceres fue despejado sobre la raya por un defensor colombiano.

Al inicio de la segunda etapa no fue diferente pero el tiempo ya le corría en contra al cuadro paraguayo. Atlético Nacional seguía jugando sin apuro y de vez en cuando metía un ataque que generaba riesgo al equipo de Jubero. Guaraní era mejor, pero su falta de definición le jugaba en contra.

Al final, Guaraní no pudo dar vuelta el resultado ante el Atlético Nacional, que jugó tranquilo y tuvo la posibilidad de un penal que Alfredo Aguilar se encargó de desviar tras el remate de Alejandro Bernal. Penal que nuevamente fue hecho por Luis Cabral, un abonado de la defensa aurinegra a cometer la pena máxima.

El equipo paraguayo estuvo bien durante los noventa minutos, tuvo varias ocasiones pero no supo aprovechar y terminó quedando fuera de la Copa Sudamericana.

Fuente: www.abc.com.py

viernes, 23 de agosto de 2013

El aborigen no puede despegar

Jorge "Conejo" Benítez, autor del 1er gol aurinegro. Foto: Gentileza D10
El Chanchón llegó a estar dos veces arriba, con goles de Vera y el Rorro López, desde el punto penal. Pero el Aborigen respondió empatándoselo con Benítez y Ocampo. Un resultado que no favorece a ninguno, pero que al menos no es derrota, en una difícil situación que les toca vivir.

Guaraní y Luqueño, dos necesitados de triunfos, igualaron 2-2 en un intenso partido disputado en el estadio Rogelio Livieres, lance que dio inicio a la sexta fecha del torneo Clausura.

Fue un excelente encuentro. Ambos equipos realizaron buenos trabajos, pero ninguno consiguió el objetivo, que era sumar los tres puntos.

Con este resultado, el conjunto dirigido por Alicio Solalinde sigue en zona de descenso, junto con Carapeguá, que es el último en la tabla del promedio.

Muy temprano llegó el primer gol del juego, que fue para Luqueño. Iban apenas 3 minutos cuando apareció el señor Pedro Vera para conectar de cabeza un centro desde el costado izquierdo, tras un tiro de esquina.

La diferencia se mantuvo por un buen rato. Hasta que a los 21´ del mismo periodo Guaraní consiguió empatar. Jorge Benítez, quien remató con la derecha desde la media luna y mandó la pelota hacia el poste inferior derecho del portero auriazul.

Hubo llegadas peligrosas por parte del Indio así como del Chanchón. De igual manera el 1-1 se mantuvo hasta el final del periodo inicial y toda la emoción quedó para la complementaria.

Nuevamente en la parte final Luqueño se puso en ventaja tempranamente. Transcurrían 7 minutos, tiempo en el que Hernán Rodrigo López se encargó de un penal para transformarlo en gol y el Auriazul así pasaba a estar arriba por 2-1.

Sin embargo, rápidamente Guaraní volvió a poner todo igual, 2-2. Esta vez apareció Darío Ocampo para salvarle al Aborigen de una derrota y rescatar por lo menos 1 punto.

Fuente: www.teledeportes.com.py

martes, 20 de agosto de 2013

Mala racha se traslada a la Sudamericana

Festejo del 2do tanto colombiano. Gentileza: ABC Color
Guaraní daba inicio este martes a una nueva etapa de su periplo en la Copa Sudamericana 2013. Bajo la luz de la luna llena y un clima agradable, el Aurinegro recibía en Sajonia al Atlético Nacional de Colombia en el primero de los duelos entre ambos por la segunda fase del torneo continental.

El Aborigen trataba de borrar la pobre imagen que venía dejando a nivel local para mantener la otra, la que había mostrado ante el Oriente Petrolero en Bolivia en el juego de vuelta por la primera fase cuando consiguió el pase con contundencia.

Los colombianos por su parte habían conseguido su pase también gracias a una gran contundencia, sobre todo en el segundo partido de la fase anterior ante el Inti Gas peruano al que goleó sin miramientos.

Ni el más pesimistas de los hinchas aurinegros habría esperado lo que acaecería cuando apenas se había completado el primer minuto de juego en el Defensores del Chaco.

Un pelotazo largo de los colombianos quedaría en los pies de Julio César Cáceres, quien ante la presión de un delantero rival intentó ceder el balón al arquero Pablo Aurrecochea. Pero el pase quedó corto, dejando mal pardo al guardameta.

En un intento desesperado por sacar el balón ante la presencia del colombiano Fernando Uribe, Luis Cabral se tiró al piso para rechazar. Pero para su desgracia terminó enviando el balón al fondo de las redes de un arco desprotegido. Era el 1-0 para la visita.

El inesperado gol cayó como baldazo de agua fría en las filas del equipo paraguayo, aunque permitió que comenzara a despertar y rápidamente se pusiera a buscar la posibilidad de llegar a un empate.

Guaraní presionaba, generaba llegadas importantes pero la defensa colombiana estaba bien parada. La falta de tino de los delanteros aurinegros y la buena gestión defensiva de la visita evitaron en más de una oportunidad la llegada del gol local.

Como si no hubieran suficientes problemas en filas del Cacique. A los 15 minutos Aurrecochea debía abandonar el campo de juego como consecuencia de una lesión sufrida en la jugada del gol colombiano.

Pero los problemas no estaban solo a la hora de definir sino también a la hora defender. Algunos errores de los defensores aurinegros dejaron a los rivales con posibilidades de ampliar el marcador en más de una ocasión.

Los primeros 45 minutos llegaron a su final con el Atlético Nacional al frente en el marcador, pero con un Guaraní que demostraba ambición para buscar el empate.

En la complementaria, Jubero ordenó el ingreso de Federico Santander con la intención de ganar más peso en la zona ofensiva en pos de un empate que parecía posible.

El libreto no varió demasiado. Guaraní presionaba buscando posibilidades para llegar al gol, mientras que los colombianos utilizaban la velocidad en el contragolpe para tratar de llegar a un segundo gol que pudiera ser prácticamente la sentencia del partido.

Varias chances generó Guaraní, pero como ya había pasado en la primera fracción la suerte no acompañaba a las buenas intenciones paraguayas.

Ya en el tramo final del encuentro, Juan David Valencia recibió un cambio de frente y encaró llegando al área de Guaraní. Disparó con fuerza, pero el tiro fue desviado, luego de una serie de rebotes el balón otra vez en sus pies y terminó enviando la pelota al fondo del arco ante un Alfredo Aguilar que nada pudo ser. Era el 2-0 con el que el cuadro colombiano prácticamente sentenciaba el partido.

Como ya había ocurrido un año atrás, Guaraní terminó cayendo 2-0 en su partido de ida de la segunda fase de la Copa Sudamericana. Como en aquella ocasión, la derrota fue ante un equipo colombiano.

El Aurinegro quedó al borde del KO en la Copa Sudamericana y ahora debe esperar una proeza para conseguir el pase a octavos de final.

Fuente: www.abc.com.py

viernes, 16 de agosto de 2013

Paliza del General ante el Indio

Partidazo de Cristian Sosa (Ex Guaraní) hoy en el Defensores
El equipo de Luque castigó al Indio. Cabrera abrió el marcador. Cano y Sosa no perdonaron desde el punto penal, increíblemente tras dos faltas de Cabral _que desde la primera ya estaba jugando gratis_. Así, el Águila sumó 6 puntos y logró su primer triunfo, luego de 3 empates. El Indio, sigue en el fondo de la tabla con 2.

Guaraní le llevó a General Díaz hasta el Defensores del Chaco para encarar el compromiso por la cuarta fecha del Clausura. Y no le fue nada bien en Sajonia. El Águila sorprendió y le ganó al Indio nada menos que por 3-0 para sumar por primera vez de a 3 en el certamen (ahora cuenta con 6 unidades), mientras que el cuadro de Dos Bocas sigue último, con 2, junto con Nacional.

El elenco de la ciudad de Luque fue mucho mejor en cuanto a lo futbolístico y por ende, el triunfo marcó justicia por todo lo que demostró la visita.

Tempranísimo se puso arriba en el marcador General Díaz. Sólo transcurrían 7 minutos de la etapa inicial cuando apareció Wálter Cabrera para poner el 1-0 transitorio, lo que parecía en ese momento una sorpresa, ya que no se esperaba que Guaraní pierda tan abultadamente por el plantel que posee.

A poco de alcanzar la media hora de juego, concretamente a los 28´, Alfredo Cano aumentó la diferencia a través de un penal que cometió Luis Cabral, quien volvió a hacer una falta en el área y el árbitro del juego marcó la pena máxima, de la que se hizo cargo Cristian Sosa (ex Guaraní) para sentenciar el 2-0 a favor del Águila.

En la complementaria realizaron jugadas en las que el tanteador pudo moverse. Pero faltó precisión en zona ofensiva, tanto hacia el lado de General Díaz como el de Guaraní y el partido dijo adiós con el 3-0 para la visita, que consigue su primera victoria en el torneo Clausura.

Fuente: www.teledeportes.com.py

domingo, 11 de agosto de 2013

Mala tarde de Guaraní

Cristian Ovelar, festejando el 1er gol solense. Foto: D10.com.py
Con 10 se juega mejor, dicen algunos. Y eso aplicó Sol de América en la tarde de este domingo, donde con un hombre menos por expulsión de Bruno Valdez, derrotó por 2-0 a Guaraní y sumó tres puntos importantes por la fecha 3 del campeonato Clausura.

Cristian Ovelar y Cecilio Domínguez, cuando el equipo ya estaba con uno menos, aparecieron y concretaron los goles del Danzarín. Rodrigo Teixeira, sobre el final del partido, tuvo la inmejorable oportunidad de descontar a través de un penal, pero su tiro fue bien atajado por Roberto Acosta. Fue triunfo solense por 2-0.

El primer tiempo entre danzarines y aborígenes no fue bueno. Con poco fútbol y más ganas que otra cosa, ambos equipos buscaron abrir el marcador, pero carecieron de ideas. La primera etapa se fue con el 0-0.

En la complementaria cambiaron las cosas. Primeramente, Bruno Valdez se fue expulsado en Sol por doble amarilla y parecía que las cosas se le complicaban al Danzarín. Pero Cristian Ovelar, luego de una buena jugada de Cecilio Domínguez, minutos después dijo presente y concretó el 1-0 parcial a favor del equipo de Gualberto Jara.

Sobre 76´, llegó el golpe letal del equipo local. Cecilio Domínguez, quien participó en la jugada del primer gol, esta vez fue el protagonista principal y decretó el claro 2-0 a favor de Sol.

Guaraní, muy golpeado, fue en busca del descuento y sobre los minutos finales, tuvo la chance de empatar a través de un penal. Pero el brasileño Rodrigo Teixeira no supo aprovechar y su tiro fue atajado por Roberto Acosta. Todo mal para el Indio.

El pitazo final llegó y la alegría solense se desató en Villa Elisa. Tres puntos importantes para el equipo de Gualberto Jara, que no pierde la ilusión de lograr un cupo para la Copa Sudamericana del próximo año.

Con esta victoria, Sol de América alcanzó 6 puntos en la tabla de posiciones del campeonato Clausura, mientras que Guaraní se mantiene en el fondo con 2. En la próxima fecha, la cuarta, el Danzarín visita a Cerro Porteño en la Olla y el Aborigen recibe a General Díaz en Dos Bocas.

Fuente: www.d10.com.py

domingo, 4 de agosto de 2013

El aborigen no puede despegar

Foto: Gentileza ABC Color
Por la fecha 2 del torneo Clausura 2013, Guaraní y Rubio Ñu igualaron 1-1, en el compromiso disputado este domingo en el estadio Rogelio Livieres de Dos Bocas. Los equipos ofrecieron muy poco y solo llegaron a los goles desde los 12 pasos. Santander abrió la cuenta sobre los 59` y la paridad fue obra de Nery Cardozo a los 67`.

El primer tiempo no tuvo muchas emociones, los dos equipos mostraron muy poco y el partido tuvo un trámite muy aburrido. La visita buscaba el camino para llegar al arco de Pablo Aurrecochea mientras que Guaraní no tenía claridad, fútbol, ni peligro. Ante la ausencia de juego, el encuentro se volvió muy friccionado, cortado y chato.

Aún así, Rubio Ñu generó la acción más peligrosa con un balón mal retrasado por Filippini que fue robado por Nery Cardozo, quien picó y definió exigido, ante el asedio de la defensa aborigen, pero Aurrecochea contuvo lo que pudo ser el tanto ñuense. Con paridad en cero, finalizó la primera mitad en el estadio Rogelio Livieres de Dos Bocas.

En el complemento, la actitud del equipo local fue diferente y que comenzó a hacer méritos para llegar a la Apertura. Chavo Díaz mandó al campo a Derlis González y Federico Santander con la idea de cambiar el rumbo al juego. Y es justamente a Santander a quien le cometen penal y él mismo se encarga de transformar la chance en gol sobre los 59`.

Tras el tanto, el juego del elenco local comenzó a crecer y el segundo tanto estaba por caer, cuando un error en la última línea aborigen termina en una falta penal sobre Nery Cardozo. El delantero ñuense no desperdició y desde los 12 pasos puso la paridad en el compromiso.

Después el partido estuvo para cualquiera de los dos, pero el marcador ya no se movió. Guaraní y Rubio Ñu suman su segundo empate en el torneo. El aborigen igualó 1-1 ante Cerro Porteño, mientras que el Albiverde lo hizo ante Nacional.

Fuente: www.d10.com.py